Casal de verano
Durante el mes de julio organizamos un casal terapéutico dirigido a niños y niñas que
asisten a Ninaia. A lo largo de estas semanas, llevamos a cabo actividades lúdicas y
terapéuticas que nos permiten trabajar el juego, el procesamiento sensorial y las
habilidades motoras, al mismo tiempo que fomentamos su autonomía, sus habilidades
sociales y la comunicación. Se trata de una experiencia muy enriquecedora para su
desarrollo y, como siempre, ¡aprendemos jugando y disfrutando!

Formaciones
Ofrecemos formaciones especializadas dirigidas a familias, docentes y profesionales del ámbito infantojuvenil, con el objetivo de ayudar a comprender las dificultades que
pueden presentan algunos niños, niñas y adolescentes.En estas sesiones formativas
proporcionamos herramientas concretas y estrategias prácticas para ayudarlos en su desarrollo y en su vida diaria. Además, diseñamos y realizamos formaciones a medida para instituciones, colegios o equipos profesionales, adaptándonos a sus necesidades
específicas.

Talleres
Durante el curso escolar, aprovechando las vacaciones escolares, organizamos talleres
temáticos que abordan aspectos específicos del desarrollo de forma grupal y divertida.
Cada taller se enfoca en alguna habilidad concreta. Por ejemplo, ofrecemos talleres
dedicados a mejorar la motricidad fina (para favorecer la escritura y la autonomía
personal); dinámicas tipo escape room (con las que trabajamos la atención, la
planificación y las habilidades sociales); o incluso talleres de cocina, entre otros. Son
experiencias únicas donde el juego, la exploración sensorial, la organización, la
confianza y la creatividad se entrelazan para brindar aprendizajes significativos.
Además, realizamos talleres en colegios dirigidos al alumnado, en los cuales
compartimos conceptos sobre el procesamiento sensorial y la diversidad, fomentando la
empatía y el respeto desde edades tempranas.

Actividad extraescolar
Ofrecemos una actividad extraescolar en centros educativos, centrada en el juego y las
habilidades sociales. El objetivo principal es utilizar el juego como herramienta para
mejorar tanto las habilidades sociales como las motrices de los niños, niñas y adolescentes.
En cuanto a las habilidades sociales, trabajamos aspectos como la empatía, la resolución
de conflictos, cómo iniciar un juego con otros y saber ceder ante las propuestas de los
demás, así como el trabajo en equipo y la cooperación.
Paralelamente, potenciamos el área motriz: la destreza manual, la orientación
visoespacial, la capacidad de planificación y organización, y la coordinación global.
Todo ello con el fin de que los niños y las niñas mejoren en sus actividades cotidianas
de forma cada vez más autónoma, ya sea a la hora de abotonarse la ropa o de copiar
apuntes de la pizarra o del ordenador.
